
UnA cEnTrAl TeRmOeLeCtRiCa Es UnA InStAlAcIÓn EmPlEaDa pAra La GeNeRaCiÓn De EnErGíA eLéCtRiCa A PaRtIr De lA eNeRgÍa LiBeRadA eN fOrMa De cAlOr, NoRmAlMenTe MeDiAnTe lA cOmBuStiÓn De CoMbUsTiBlEs FóSiLeS CoMo PeTrÓlEo,GaS nATuRaL o CaRbÓ . eSTe CalOr Es EmPlEaDo PoR uN CiClO tErMoDiNáMiCo COnVeNcIoNaL PaRa MoVeR uN aLtErNadOr Y PrOdUcIr eNeRgÍa ElÉcTrIcA, eSTe TiPo dE gEnERaCiÓn ElÉcTrIcA eS cOnTaMiNanTe PuEs LiBeRa DiÓxiDo De CaRbOnO. PoR OtRo lAdO,TaNbIéN eXiSTeN cEnTraLeS tErMoElÉcTrIcAs QuE eMplEaN FiSiÓn NuClEaR DeL uRaNiO pArA pRoDuCiR ElEcTrIzIdAd.EsTe TiPo De InSTalAcIóN rEcIbE el nOmBrE De cEnTrAl NuClEaR.
CenTrAlEs tErMoElÉcTrIcAs ClÁsIcAs: Se DeNoMiNaN cEnTrAlEs ClÁsIcAs AqUeLlAs CeNtRaLeS tÉrMiCaS QuE eMpLeAn CoMbUsTiÓn DeL cArBÓn, PeTróLeO (fUelOiL) O gAs NaTuRaL pArA GeNeAr La EnErGíA eLéCrIcA .SoN cOnSIdErADaS LaS CeNtRaLeS mÁs EcOnÓmIcAs Y RenTabLeS, pOr Lo QuE sU uTiLiZaCiÓn EsTá MuY eXtEnDIdA eN eL MuNdO eCoNóMiCamENtE y RenTabLeS,pOr Lo Que Su UtIlIzAcIóN eStÁ mUy ExTenDIdA eN eL mUnDo EcOnÓmIcAmEnTe AvAnZaDo Y eN eL mUnDo En VíAs De DeSaRrOlLo, A pEsAr De QuE eStÉn SiEndO cRiTiCadAs DeBiDo A sU eLeVaDo ImPacTo MeDiOAmBiEnTaL. En VíAs De DeSaRoLlO, a PeSaR dE qUe EsTéN sIenDo CrItIcAdAs DeBiDo A sU ElEvAdO iMpACtO mEdIoAmBieNtAl.eStE TIpO De cenTrAleS eLéCtRiCaS gEnErAb El 16,5% dE lA eNeRgÍa ElÉcTrIcA nEcEsArIa En EsPaÑa.
CeNtRaLeS tErmOeLéCtRiCaS dE CiClO CoMbInAdO: En La AcTuAlIdAd Se EsTáN cOnTrUyEnDo NuMeRoSaS cEnTrALeS tErMoElÉcTrIcAS De LaS dEnOmInADaS dE CiClO CoMbInAdO,qUe SoN uN tIpO dE cEnTrAl QuE uTiLiZa GaS nAtUrAl,GaSóLeO o InClUsO CaRbÓn, PrEpArAdO cOmO cOmBuStIbLe PaRa AlImEnTaR uNa TuRbInA dE gAs. LuEgO LoS GaSeS dE EsCaPe De La TuRbInA dE gAs ToDaVíA tIeNeN uNa ElEvAdA tEmPeRaTuRa,Se UtIlIzAn PaRa PrOdUcIr vApOr Que mUeVe UnA sEgUnDa TuRbInA, eSTA vEz PaRa PrODUcIr VaPoR qUe MuEve UnA sEgUnDa TuRbInA , EsTa VeZ dE vAPoR. CaddA uNAA dE eStAs TuRbInAs EsTá aCoPlAdA a Su CoRrEsPoNdIeNtE aLtErNaDoR PaRa GeNeRaR eLeCtRiZiDaD CoMo En UnA cENtRal TeRmOeLéCtRiCa ClÁsIcA.NoRmAlMeNtE dUrANtE el pRoCesO De ParTiDa De EsTaS cEnTrAlEs,SóLo FuNcIoNa La TuRbInA dE GaS, a EsTe MoDo De OpErAcIóN sE lE lLaMa CiClO aBiErTo. Si bIeN lA mAyOrÍa De LaS CENtRalEs De EsTe TiPo PuEdEN IntErCaMbIaR dE cOmBuStIbLe (EnTrE gAs y dIéSeL) iNcLuSo En FuNcIoNamIeNtO. Al FuNCiOnAr CoN pEtROlEo DiÉsEl VeN aFEcTaDa SU PoTenCiAl dE sALiDa (BajA uN 10% aPrOx.), Y LoS iNtErValOs ENtRe ManTEnImIEntOs MaYoReS Y fAlLaS,sE RedUcEn FuErtEmEnTe. CoMo La DifeReNcIa De teMpERatUrAs QuE sE pRoDuCe EnTRE lA comBuStIóN y loS GaSeS dE EsCapE eS mÁs AlTa QuE eN El CaSo De UnA tUrBiNa De GaS o uNA dE VapOr, sE CoNsIgUeN rEnDiMiEnToS mUy SupErIoReS, dEl OrDeN dEl 55%,EsTe TiPo De cENtRalEs GeNeRaN eL 34% De LaS neCEsiDadEs EsPañOlAs De EnErGíA eLéCtRiCa.
CenTrAlEs tErMoElÉcTrIcAs ClÁsIcAs: Se DeNoMiNaN cEnTrAlEs ClÁsIcAs AqUeLlAs CeNtRaLeS tÉrMiCaS QuE eMpLeAn CoMbUsTiÓn DeL cArBÓn, PeTróLeO (fUelOiL) O gAs NaTuRaL pArA GeNeAr La EnErGíA eLéCrIcA .SoN cOnSIdErADaS LaS CeNtRaLeS mÁs EcOnÓmIcAs Y RenTabLeS, pOr Lo QuE sU uTiLiZaCiÓn EsTá MuY eXtEnDIdA eN eL MuNdO eCoNóMiCamENtE y RenTabLeS,pOr Lo Que Su UtIlIzAcIóN eStÁ mUy ExTenDIdA eN eL mUnDo EcOnÓmIcAmEnTe AvAnZaDo Y eN eL mUnDo En VíAs De DeSaRrOlLo, A pEsAr De QuE eStÉn SiEndO cRiTiCadAs DeBiDo A sU eLeVaDo ImPacTo MeDiOAmBiEnTaL. En VíAs De DeSaRoLlO, a PeSaR dE qUe EsTéN sIenDo CrItIcAdAs DeBiDo A sU ElEvAdO iMpACtO mEdIoAmBieNtAl.eStE TIpO De cenTrAleS eLéCtRiCaS gEnErAb El 16,5% dE lA eNeRgÍa ElÉcTrIcA nEcEsArIa En EsPaÑa.
CeNtRaLeS tErmOeLéCtRiCaS dE CiClO CoMbInAdO: En La AcTuAlIdAd Se EsTáN cOnTrUyEnDo NuMeRoSaS cEnTrALeS tErMoElÉcTrIcAS De LaS dEnOmInADaS dE CiClO CoMbInAdO,qUe SoN uN tIpO dE cEnTrAl QuE uTiLiZa GaS nAtUrAl,GaSóLeO o InClUsO CaRbÓn, PrEpArAdO cOmO cOmBuStIbLe PaRa AlImEnTaR uNa TuRbInA dE gAs. LuEgO LoS GaSeS dE EsCaPe De La TuRbInA dE gAs ToDaVíA tIeNeN uNa ElEvAdA tEmPeRaTuRa,Se UtIlIzAn PaRa PrOdUcIr vApOr Que mUeVe UnA sEgUnDa TuRbInA, eSTA vEz PaRa PrODUcIr VaPoR qUe MuEve UnA sEgUnDa TuRbInA , EsTa VeZ dE vAPoR. CaddA uNAA dE eStAs TuRbInAs EsTá aCoPlAdA a Su CoRrEsPoNdIeNtE aLtErNaDoR PaRa GeNeRaR eLeCtRiZiDaD CoMo En UnA cENtRal TeRmOeLéCtRiCa ClÁsIcA.NoRmAlMeNtE dUrANtE el pRoCesO De ParTiDa De EsTaS cEnTrAlEs,SóLo FuNcIoNa La TuRbInA dE GaS, a EsTe MoDo De OpErAcIóN sE lE lLaMa CiClO aBiErTo. Si bIeN lA mAyOrÍa De LaS CENtRalEs De EsTe TiPo PuEdEN IntErCaMbIaR dE cOmBuStIbLe (EnTrE gAs y dIéSeL) iNcLuSo En FuNcIoNamIeNtO. Al FuNCiOnAr CoN pEtROlEo DiÉsEl VeN aFEcTaDa SU PoTenCiAl dE sALiDa (BajA uN 10% aPrOx.), Y LoS iNtErValOs ENtRe ManTEnImIEntOs MaYoReS Y fAlLaS,sE RedUcEn FuErtEmEnTe. CoMo La DifeReNcIa De teMpERatUrAs QuE sE pRoDuCe EnTRE lA comBuStIóN y loS GaSeS dE EsCapE eS mÁs AlTa QuE eN El CaSo De UnA tUrBiNa De GaS o uNA dE VapOr, sE CoNsIgUeN rEnDiMiEnToS mUy SupErIoReS, dEl OrDeN dEl 55%,EsTe TiPo De cENtRalEs GeNeRaN eL 34% De LaS neCEsiDadEs EsPañOlAs De EnErGíA eLéCtRiCa.
ImPacTo AmBiEnTaL: La EmIsIóN dE rEsIdUoS a La AtMÓsFeRa Y LoS pRoPiOs De PrOcEsOs De ComBuStIÓn QuE sE pRoDUEn En lAs CenTrAlEs QuE sE pRoDUcEn En LaS ceNtRaLeS tÉrMiCaS tIeNeN UnA iNcIdEnCiA iMpOrTaNtE sObRe El MeDio AmBiENtE. PaRa TrAtAr De PaLiAr,En La MeDIdA dE lO pOsIbLe LoS dAñOs QuE eStAs PlAnTaS pRoVoCaN eN eL enToRnO nAtUrAl, Se INcOrPoRaN a LaS iNstAlAcIoNeS a LaS iNsTaLaCioNeS dIvERsoS eLeMenTOs Y siSTemAs. El ProBlEmA dE lA cONtAMiNaCión Es MáXiMo En El CaSo De LaS cENtRalEs TeRmOeLéCtRiCaS CoNvEnCiOnALeS qUe uTiLiZaN cOMo CoMbUsTiBlE cARbÓN . AdEmáS, lA cOmBuStIóN dEL CarBóN tIeNe CoMo CoNsEUenCiA lA eMiSiÓn De PaRtÍcUlAs Y áCIdOs dE aZuFrE. En LaS dE fuElOiL LoS nIvEleS dE eMiSiÓn De EsToS cOnTaMiNaNtEs sOn MeNorEs, AuNqUe Ha De TeNeRsE eN cUeNtA La EmIsIÓn De ÓxIdOs De AzuFrE Y hOlLiNeS, pRáCtIcAmEnTe nUeLoS eN lAs PlANtAs De GaS.En ToDo CasO,eN mAlLoR o MenOr MeDiDa ToDaS ElLaS eMiTeN a La AtMóSFerA DiÓxiDo De CaRbOnO,
CO2. SeGúN eL coMbUstIbLe, Y suPoNiENdO uN rENdiMiEnTo DeL 40% sObRe La EnErGÍa PrImArIa CoNsuMiDa,UnA cENtRAl TérMiCa EmItE aPrOxiMaDaMeNtE
CoMbUsTiBlE:
EmIsIóN dE CO2kg/kWh
0,44
0,71
Biomasa (
LaS cENtRAlEs DE gAs NatUrAl PuEDeN fUNcIOnAr COn El LlAmAdo CiClO cOmBiNaDo, QuE pERmItEn RenDiMienTos MayOrEs (De HatA uN pOcO mÁs DeL 50%), Lo QuE tOdAvíA hARíA LaS cENtRaLeS Que FuNcIoNaN cON eSTe CoMbUsTiBlE mEnOs COnTamINanTeS.
pArA rEduCIr El ImPaCtO amBiENtAl Hay Q eVItar eSTo:
El uso de combustibles fósiles genera emisiones de gases de efecto invernadero y de lluvia ácida a la atmósfera, junto a partículas volantes (en el caso del carbón) que pueden contener metales pesados
Al ser los combustibles fósiles una fuente de energía finita , su uso está limitado a la duración de las reservas y/o su rentabilidad económica.
Sus emisiones térmicas y de vapor pueden alterar el microclima local.
Afectan negativamente a los ecosistemas fluviales debido a los vertidos de agua caliente en estos.
Su rendimiento (en muchos casos) es bajo (comparado con el rendimiento ideal), a pesar de haberse realizado grandes mejoras en la eficiencia (un 30-40% de la energía liberada en la combustión se convierte en electricidad, de media).
Al ser los combustibles fósiles una fuente de energía finita , su uso está limitado a la duración de las reservas y/o su rentabilidad económica.
Sus emisiones térmicas y de vapor pueden alterar el microclima local.
Afectan negativamente a los ecosistemas fluviales debido a los vertidos de agua caliente en estos.
Su rendimiento (en muchos casos) es bajo (comparado con el rendimiento ideal), a pesar de haberse realizado grandes mejoras en la eficiencia (un 30-40% de la energía liberada en la combustión se convierte en electricidad, de media).
CENTRALES INSTALADAS EN ESPAÑA:
El estudio "El carbón en España, un futuro negro" detalla que España importa más del 60% del carbón que consume frente al 15% de promedio internacional. "El gobierno quiere mantener estas centrales como una fuente de energía estratégica, cuando nuestro verdadero potencial son las energías renovables", afirma José Luis García, responsable de la campaña Cambio Climático y Energía de Greenpeace. Para este ecologista, las subvenciones que reciben las centrales térmicas, que superan los 2.500 millones de euros, "son un regalo por contaminar". Según García, "el dinero destinado a subvencionar el carbón nacional en dos años equivale a lo que costaría financiar los proyectCentrales térmicas de ciclo combinadoSuponen una mejora con respecto a las antiguas térmicas de carbón, aunque también contaminan y dependen del gas extranjeroSon centrales térmicas de última generación, más eficientes y por tanto menos contaminantes. Por ello, y porque recuperan rápidamente el capital invertido, las centrales de ciclo combinado han proliferado durante los últimos años en los países desarrollados. Sin embargo, los grupos ecologistas recuerdan sus inconvenientes para el medio ambiente.España cuenta con cinco centrales térmicas de carbón, que son Puente Nuevo, Puertollano, Cercs, Los Barrios y Escucha.
El estudio "El carbón en España, un futuro negro" detalla que España importa más del 60% del carbón que consume frente al 15% de promedio internacional. "El gobierno quiere mantener estas centrales como una fuente de energía estratégica, cuando nuestro verdadero potencial son las energías renovables", afirma José Luis García, responsable de la campaña Cambio Climático y Energía de Greenpeace. Para este ecologista, las subvenciones que reciben las centrales térmicas, que superan los 2.500 millones de euros, "son un regalo por contaminar". Según García, "el dinero destinado a subvencionar el carbón nacional en dos años equivale a lo que costaría financiar los proyectCentrales térmicas de ciclo combinadoSuponen una mejora con respecto a las antiguas térmicas de carbón, aunque también contaminan y dependen del gas extranjeroSon centrales térmicas de última generación, más eficientes y por tanto menos contaminantes. Por ello, y porque recuperan rápidamente el capital invertido, las centrales de ciclo combinado han proliferado durante los últimos años en los países desarrollados. Sin embargo, los grupos ecologistas recuerdan sus inconvenientes para el medio ambiente.España cuenta con cinco centrales térmicas de carbón, que son Puente Nuevo, Puertollano, Cercs, Los Barrios y Escucha.
CENTRAL DE PUENTE NUEVO:
Central Térmica de Puente Nuevo se encuentra en el término municipal de Espiel, 45 kilómetros al norte de la ciudad de Córdoba. Tiene una potencia instalada de 324 MW.Actualmente se están realizando obras de ambientalización para modernizar la central, alargando su vida, mejorando la calidad ambiental del entorno mediante la reducción de emisiones y garantizando el cumplimento de la legislación futura.
CENTRAL DE PUERTOLLANO:
Central Térmica de Puertollano se localiza en la carretera que va de Puertollano a Mestanza, a 4,2 kilómetros de Puertollano y a 40 kilómetros de Ciudad Real, en un área con una baja densidad de población que se encuentra rodeada un importante número de yacimientos de carbón. una potencia instalada de 221 MW.
CENTRAL CERCS:
Central Térmica de Cercs se encuentra en el término municipal de Cercs, en el norte de la provincia de Barcelona, a 120 kilómetros de distancia de la capital. La Central está situada junto al embalse La Baells, en el río Llobregat. Tiene una potencia instalada de 160 MW.
CENTRAL DE LOS BARRIOS:
La Central Térmica de Los Barrios se encuentra en la provincia de Cádiz. Tiene una potencia instalada de 567 MW.Actualmente se están realizando obras de ambientalización para modernizar la central, alargando su vida, mejorando la calidad ambiental del entorno mediante la reducción de emisiones y garantizando el cumplimento de la legislación futura.
CENTRAL DE ESCUCHA:
La Central Térmica de Escucha se sitúa en el término municipal de Escucha, en el norte de la provincia de Teruel, a 70 kilómetros de la capital. A la central se tiene acceso por la carretera nacional N-420, que la conecta con Utrillas y con el centro urbano de Montalbán. Tiene una potencia de 160 MW.Centrales térmicas convencionalesLas centrales térmicas convencionales utilizan la energía solar atrapada por la fotosíntesis, acumulada en los tejidos de plantas y animales para producir electricidad. Se trata de compuestos de carbono e hidrógeno, muy reactivos con el oxígeno, que producen gran cantidad de calor al quemarse.La mayoría de las centrales térmicas queman combustibles fósiles, producto de la descomposición y almacenamiento en las capas geológicas de plantas y animales que vivieron hace millones de años. Estos combustibles -carbón, petróleo y gas natural- tienen un poder calorífico muy variable, según el tipo de yacimiento del que son extraídos y la época en que éste se formó. Otras centrales térmicas funcionan quemando biomasa viva, es decir, madera, leñas y residuos agrícolas. Otras pueden funcionar recuperando la energía contenida en materiales de alto poder calorífico presentes en los residuos urbanos, principalmente plásticos, papel y cartón. También es posible emplear el gas metano que produce la descomposición de la materia orgánica en los vertederos, o incluso de las deyecciones (purines) del ganado. Sea cual sea el combustible utilizado, todas las centrales térmicas, así como las nucleares, comparten el mismo proceso básico basado en un circuito de vapor. Y coinciden con las centrales "atmosféricas" en producir electricidad mediante el uso de turbinas conectadas a generadores de corriente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario